lunes, 9 de abril de 2012

La BIOS, pila y el Bus


 La BIOS es el sistema básico de entrada y salida localiza y prepara los componentes electrónicos o periféricos de una máquina, para comunicarlos con algún sistema operativo que la gobernará. Para ello la máquina cargará ese sencillo programa en la memoria RAM central del aparato. El programa está instalado en un circuito integrado de la placa base y realizará el control post de la misma en el tiempo de arranque o encendido, unas de sus funciones son:


1.Chequeo de la memoria principal y secundaria.
2.Comunicación con el usuario vía monitor o teclado y enlace mediante los procesos de arranque o booting con el núcleo del sistema operativo que gobernará el sistema. 


LA PILA es la que mantiene el tiempo real de configuración del BIOS y la frecuencia de interrupciones para cada evento en distintos momento de realizar cualquier operación de un programa determinado esta tiene una duración de 3 a 4 años.


EL BUS: es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
La tendencia en los últimos años es hacia uso de buses seriales como el USB, Firewire para comunicaciones con periféricos reemplazando los buses paralelos 


Existen diversas especificaciones de bus que definen un conjunto de características mecánicas como conectores, cables y tarjetas, además de protocolos eléctricos y de señales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario